PROFESORADO COLABORADOR
Dr. D. Julio César Trebolle Barrera
![]() |
Ø Catedrático de Lengua y Literatura Hebrea de la Universidad Complutense (Madrid). Ø Licenciado en Filosofía. Ø Licenciado en Ciencias Bíblicas. Ø Doctor en Filología Semítica. Ø Doctor en Teología. Ø Élève honoraire de L’École Biblique de Jerusalén. Ø Miembro del Comité Internacional de Edición de los Manuscritos del Mar Muerto. Ø Miembro de la Asociación Bíblica Española. Ø Ex Director del Instituto de Ciencias de las Religiones de la Universidad Complutense (Madrid). Ø Autor de numerosas publicaciones sobre crítica textual y literaria de la Biblia, entre las que destacamos: ü Historia de la Biblia(2006). ü Paganos, judíos y cristianos en los textos de Qumram (1999). ü La Biblia judía y la Biblia cristiana (1998). ü Los hombres de Qumram (1997). ü Experiencia de Israel: Profetismo y utopía (1996). Más información sobre Julio Trebolle |
Dr. D. Antonio Piñero Sáenz
![]() |
Ø Catedrático de Filología Griega (Neotestamentaria) de la Universidad Complutense (Madrid). Ø Licenciado en Filosofía Pura por la Universidad Complutense (Madrid). Ø Licenciado en Filología Clásica por la Universidad de Salamanca. Ø Licenciado en Filología Bíblica Trilingüe por la Universidad Pontificia de Salamanca. Ø Doctor en Filología Clásica por la Universidad Complutense de Madrid. Ø Director de 12 tesis doctorales sobre Antiguo y Nuevo Testamento. Ø Autor de 37 libros sobre los orígenes del cristianismo y los evangelios apócrifos, así como 45 capítulos de libros, 28 artículos en revistas especializadas y 20 traducciones de libros. Destacamos: ü Todos los Evangelios (2009). ü Cristianismos derrotados (2007). ü Guía para entender el Nuevo Testamento (2006). Más información sobre Antonio Piñero |
Dr. D. Rafael Román Chenoll Alfaro
![]() |
Ø Licenciado en Geografía e Historia por la Universidad Complutense (Madrid). Ø Doctor en Historia por la Universidad de Granada. Ø Profesor Titular de Historia Antigua de la Universidad de Málaga, donde imparte, entre otras, las asignaturas de Historia Antigua de Israel y de Historia de las Religiones en la Antigüedad. Ø Ex Delegado de Cultura de la Junta de Andalucía en Málaga. Ø Autor de 3 libros, 11 artículos, 8 capítulos de libros y 3 contribuciones a congresos. En relación con la Historia Antigua de Israel y los Estudios Bíblicos, destacamos: ü La monarquía unida de Israel: La brumosa andadura entre las historias deuteronomistas y la Historia (2008). ü Casa de David. Problemas en torno a la monarquía hebrea unida (2006). ü La conquista de la tierra: Para una historia profana de los orígenes del Israel antiguo (2006). ü Sexo y violencia antifemenina en los textos del Antiguo Testamento (2002). Más información sobre Rafael Chenoll |
D. Francisco Aranda Otero
![]() |
Ø Licenciado en Filosofía y Letras por la Universidad de Málaga. Ø Diplomado en Teología por la Facultad de Teología de Granada. Ø Profesor Titular de Historia Antigua de la Universidad de Málaga, donde ha impartido, entre otras, la asignatura de Historia Antigua de Israel. Ø Profesor Titular de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Málaga. Ø Profesor del Seminario Conciliar Diocesano de Málaga, donde imparte las asignaturas de Historia de la Iglesia y Patrología. Ø Profesor del Instituto Superior de Ciencias Religiosas San Pablo. Ø Canónigo Archivero de la Catedral de Málaga. Ø Director del Archivo Capitular de la Catedral de Málaga. Ø Director del Departamento de Patrimonio y Bienes Culturales de la Iglesia en la Diócesis de Málaga. Ø Delegado Episcopal de Hermandades y Cofradías de la Diócesis de Málaga. Más información sobre Francisco Aranda |
D. Antonio Ignacio Pascual Fernández
![]() |
Ø Licenciado en Filosofía por la Universidad de Granada. Ø Máster en Ciencias de la Religión Cristiana por la Facultad de Teología de Granada. Ø Profesor de Filosofía del Colegio San Estanislao de Kostka (Málaga), donde ha sido Director Titular durante 10 años. Ø Coordinador de Formación de la Fundación Loyola (Compañía de Jesús). Ø Desde 2004 imparte Cursos de Teología para padres, profesores y catequistas. Ø Conferencias sobre Introducción al Antiguo Testamento. Ø Autor de dos libros: ü Aprender a Filosofar (1993). ü Memorias de Málaga (2003). |
D. Miguel Ángel Ruiz Ortiz
![]() |
Ø Licenciado en Historia por la Universidad de Málaga. Ø Diplomado en Ciencias Religiosas por la Universidad Eclesiástica San Dámaso (Madrid). Ø Máster en Religiones y Sociedades por la Universidad Pablo de Olavide (Sevilla). Ø Archaeology of the Bible Lands Certificate (Oxford University). Ø Estancia de investigación en el Pontificio Instituto Bíblico de Roma. Ø Miembro de la Asociación Bíblica Española. Ø Profesor del Colegio San Estanislao de Kostka (Málaga), donde ha sido Coordinador del Departamento de Religión, Ética y Filosofía. Ø Autor de 2 libros y varios artículos. En relación con la Historia Antigua de Israel y los Estudios Bíblicos, destacamos: ü Historia y Biblia. Orígenes y formación del Antiguo Israel, de su religión y de sus textos sagrados (2011).
|